¿Quieres destacar en tus trabajos para clase, pero sigues usando únicamente PowerPoint para hacerlos? Hoy te traemos una guía de las mejores aplicaciones para hacer trabajos creativos.
Un buen trabajo destaca tanto por la información que contiene como por su presentación. Estas herramientas creativas y prácticas facilitarán tu aprendizaje, dedicando solo el tiempo necesario sin comprometer tu horario de estudio para que no descuides el resto de tus tareas.
Con la ayuda de estas aplicaciones móviles podrás editar vídeos, infografías o crear diapositivas de lo más originales de forma rápida y muy fácil, optimizando tu tiempo para estudiar y seguir aprendiendo sin tener una carga extra de estrés.
→ Te puede interesar: Domina la gestión del tiempo para optimizar tu estudio de forma eficiente
Ranking de las 5 mejores aplicaciones para hacer trabajos de clase
Con el auge de este tipo de apps centradas estructurar la información a través de aspectos como la presentación, el diseño, las animaciones y los colores, por lo que te será más fácil que fluya la creatividad.
Estas herramientas automatizan y simplifican lo estético, permitiéndote dedicarte plenamente a lo realmente importante: la recopilación de información que hará que tu trabajo destaca por su calidad.
¿Lo mejor de todo? Te mostramos las mejores aplicaciones para hacer trabajos gratis. El equipo de Cámara FP conoce bien las funcionalidades de estas apps y te aseguramos que con opciones gratuitas es más que suficiente para hacer un magnífico trabajo. Solo necesitas tu teléfono móvil para sobrellevar mejor el volumen de trabajo ¿Estás preparado para destacar?
1. Canva
¿Buscas una herramienta de diseño que sea fácil de usar? Entonces te va a encantar Canva porque es un editor con herramientas de arrastrar y soltar. Puedes trabajar desde tu móvil o con el ordenador y es la mejor aplicación para hacer un trabajo tipo presentación, lo que la convierte en la favorita de muchos estudiantes, porque permite crear trabajos de clase creativos.
Con la versión Canva para Educación, tanto los estudiantes como los maestros pueden trabajar en equipo a tiempo real. Además, pueden dejarte comentarios y agregar nuevos elementos, ¡todo para crear una experiencia de aprendizaje increíble!
Tendrás a tu disposición 8000 plantillas gratuitas para crear infografías, resúmenes, mapas conceptuales, presentaciones e incluso post para redes sociales, aunque también puedes crear tus propios diseños desde cero.
→ Te puede interesar: Claves para hacer resúmenes de forma eficiente
Aunque su versión gratis es muy completa, su versión de pago te dará recursos ilimitados.
Otras ventajas de usar esta herramienta:
- Poder cambiar el tamaño de los elementos con un simple clic.
- Gran variedad de estilos de letras y formatos.
- Una amplia galería de imágenes y la posibilidad de agregar tus propias tipografías.
- Una herramienta fácil y rápida de recortar imágenes.
- Tendrás acceso a una enorme biblioteca de plantillas con diseños profesionales en diferentes formatos.
- Podrás crear videos y animaciones tipo GIF.
2. GoConqr
Con la app GoConqr podrás crear trabajos creativos y compartirlos. También incluye herramientas interesantes para realizar mapas conceptuales, diapositivas, fichas de memoria o tests, entre otros.
→ También pueden interesarte estos otros ejercicios para saber cómo entrenar la memoria de reconocimiento
Si eres de los que les gusta hacer todo desde el móvil, esta app te encantará desde el primer momento, porque podrás crear distintos trabajos en tu teléfono móvil con solo un clic. Cuenta también con versión web, por lo que te permite hacer trabajos de clase cómo quieras y desde donde quieras.
Además, GoConqr es la mejor aplicación para hacer un trabajo grupal porque podrás compartir recursos con tus compañeros y mantenerte al día de los cambios que se hacen.

3. Lucidchart
Se trata de una app de diagramación por IA, es decir, te ayuda a hacer todo tipo de diagramas, desde flujos, hasta diagramas UML o mapas conceptuales de una forma fácil y rápida.
Cuenta con una barra de herramientas rápida y sencilla de usar que te facilita crear formas y conectores muy creativos con una sola interacción.
Es una de las app para hacer trabajo más usadas por los estudiantes a la hora de hacer trabajos de clase. Su software está ubicado en la nube, lo que permite trabajar en equipo. Y, además, funciona en Mac, Windows, Linux y se puede descargar de manera gratuita en cualquier dispositivo con Android o iOS.
Lucidchart ofrece una gran variedad de gráficos para hacer 80 tipos de diagramas diferentes, además de que también se puede planificar y esbozar ideas, analizar procesos o hacer diagramas de base de datos.
Lo mejor de todo es que se integra con Google Drive, Google Apps y Microsoft. De esta manera permite crear trabajos de clase creativos y al mismo tiempo compartirlos en las redes sociales o en Classroom.
Es una muy buena opción para reunir tus trabajos en un solo lugar, con un almacenaje seguro, perfecto para compartir con tus compañeros y con una interfaz fácil. ¡Y todo esto en una misma app! Sin duda, la mejor IA para hacer trabajos de clase.
4. Powtoon
¿Quieres crear presentaciones increíbles con personajes animados y con fondos llamativos? Esta es una de las aplicaciones para hacer trabajos de clase que más facilita la creación de vídeos y presentaciones animadas sin tener conocimientos de diseño o edición. Basta con arrastrar y soltar elementos.
PowToon es una app para hacer trabajos de clase de tipo “freemium”, lo que quieres decir que es gratuita y solo pagarías por funciones extra. Su nombre es un acrónimo de “PowerPoint” y dibujos animados y tiene una versión gratuita con funciones básicas que serán más que suficiente para hacer trabajos de clase visualmente potentes, capaces de captar la atención, pero sin perder el foco en lo realmente importante: la información que has ido trabajando.
El proceso de creación es muy sencillo. Puedes personalizar rápidamente cualquier plantilla agregando fondos, insertando videos, imágenes y eligiendo personajes animados.
5. Genially
Es una de las apps más populares, también se usa mucho en ámbito profesional y se presenta como la alternativa perfecta a PowerPoint para crear presentaciones, infografías y diseños de forma sencilla y muy creativa.
Cuenta con más de 1100 plantillas que te van a ayudar a hacer trabajos de clase muy originales y completos sin necesidad de tener nociones de diseño. Lo mejor es que puedes empezar desde cero y crearlas añadiendo animaciones atractivas.
Otras ventajas de Genially
- Interactivo y dinámico: Puedes añadir transiciones entre dispositivos y elementos como botones, ventanas emergentes o enlaces para que tu presentación sea más dinámica.
- Gran variedad de recursos: Además de las plantillas de presentaciones, puedes hacer infografías, mapas conceptuales o infografías. Todo ello personalizable, ya que junto al contenido puedes incluir elementos externos como vídeos de YouTube, audios, GIFs y gráficos interactivos.
- Facilidad de uso: No son necesarias nociones de diseño, ya que su interfaz es una ayuda constante para hacer presentaciones estéticas.
- Es colaborativa: Ideal para trabajos en grupo. La presentación se comparte con un enlace a todo el equipo para que vayan contribuyendo en tiempo real.
→ Te puede interesar: 9 técnicas de estudio en grupo que funcionan. Incluye el uso de aplicaciones para estudiar en grupo y favorecer la interacción
- Acceso multiplataforma: Como funciona en la nube, puedes acceder a tus presentaciones desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tablet o móvil.
¿Qué te ha parecido esta selección de aplicaciones para hacer trabajos?
Hacer trabajos atractivos ya no te resultará una carga pesada, ahora con un menor esfuerzo conseguirás trabajos mucho más atractivos para centrarte en la información y contenido.
Además, saber hacer presentaciones atractivas, dinámicas y visuales es también una muy buena forma de prepararte para el mundo laboral. Te ayudarán a desarrollar habilidades de comunicación, organización de ideas y estructuración de mensajes, algo muy buscado cuando estás en reuniones o proyectos.
Solo te queda apuntarte a la mejor formación y destacar presentando los mejores trabajos gracias a estas plataformas. Revisa nuestra oferta de ciclos formativos y proyecta tu futuro con Cámara FP.
Recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes alguna duda o buscas orientación profesional.
¿Hablamos?