Seguro que has oído hablar una gran cantidad de veces del programa de Erasmus plus, pero realmente ¿Conoces realmente todas las características de este Erasmus FP?
En Cámara FP hemos preparado este post con toda la información de la Guía Erasmus Plus, con contenido sobre qué es el Erasmus+ en España, sus requisitos y becas.
¿Qué es Erasmus+ en España?
Al contrario que el programa Erasmus, que solo es para estudiantes universitarios, el programa Erasmus Plus beneficia a estudiantes de formación profesional. Este programa de la Unión Europea cumple con la función de apoyar la educación, la formación, el deporte y la juventud en Europa más allá del ámbito universitario.
Con la Guía Erasmus Plus, los alumnos de formación profesional tendrán toda la información para realizar sus prácticas de grado superior en empresas del extranjero.
Así, este programa, llamado comúnmente Erasmus FP, te da la oportunidad de formarte en uno de los 34 países que cuentan con convenio dentro del programa.
Ahora que ya sabes qué Erasmus+, conoceremos quienes son los destinatarios de dicho programa.
💡Tal vez te interese: Erasmus FP: todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia increíble
¿Qué es la Guía Erasmus Plus?
La Guía del Erasmus Plus es el documento de referencia para conocer todas las oportunidades que este programa ofrece a sus futuros beneficiarios. En ella se encuentran las diferentes organizaciones y sus requisitos de acceso.
Este documento cuenta con información sobre:
- Las instrucciones para participar en el programa y los criterios de selección
- Las diversas prioridades que tiene Erasmus+
- Las acciones que cuentan con el apoyo del programa
- La financiación existente para la realización de las acciones
Esta guía es una herramienta esencial para los alumnos que quieren aprovechar las oportunidades de internacionalización y desarrollo profesional que Erasmus+ pone a su disposición.

Erasmus+: requisitos y quién puede acceder al programa
Para acceder al programa Erasmus plus, los requisitos no se reducen solo a ser estudiante, sino que beneficio a un gran número de colectivos.
Antes de saber cómo solicitar el Erasmus Plus, asegúrate de pertenecer a uno de estos grupos:
- Estudiantes de Educación Superior y Formación Profesional (FP). Estudiantes de este ámbito que quieran estudiar o conseguir experiencia laboral en el extranjero.
- Personal docente y personal administrativo que quieran formarse, enseñar o descubrir nuevas perspectivas profesionales en el extranjero.
- Estudiantes de Educación Secundaria (ESO). Estudiantes que quieran pasar un periodo de estudios en el extranjero.
- Instituciones pertenecientes a la educación y a la formación. Deben de contar con el objetivo de contribuir a las diferentes reformas políticas de estos ámbitos en países extranjeros.
- Instituciones de Educación Superior. Con el objetivo de reforzar y colaborar en el potencial empresarial.
- Empresas de Educación Superior. Que quieran intercambiar y cooperar para conseguir modernizarse e innovar.
💡 Si todavía eres estudiante de ESO y no sabes qué hacer después, te recomendamos leer este post de “Qué estudiar después de la ESO”
5 Objetivos que persigue Erasmus+
Como objetivos del Erasmus+, podemos destacar los siguientes:
- Proporcionar movilidad educativa a los destinatarios. Aumentar las oportunidades de movilidad con fines de aprendizaje y fortalecer la cooperación entre los campos de la educación y la formación y el mundo del trabajo.
- Elevar el nivel de habilidades blandas (soft skills) y competencias profesionales (hard skills), considerando especialmente su relevancia en el mercado laboral y su contribución a la cohesión social.
- Promover la mejora de la calidad y la eficiencia, la innovación y la excelencia, y la internacionalización de las instituciones de educación y formación.
- Mejorar la enseñanza de idiomas y promover la diversidad lingüística y la conciencia intercultural en toda la UE.
- Promover el surgimiento y la conciencia del campo del aprendizaje permanente en Europa, con el objetivo de apoyar las reformas de las políticas nacionales y la modernización de los sistemas de educación y formación.
Al realizar las prácticas de grado superior en el extranjero podrás adquirir una experiencia internacional que te permitirá mejorar tu empleabilidad. El enfoque FP Erasmus te ayuda a mejorar tus habilidades profesionales para que no pases desapercibido en el mercado laboral, con lo que tus opciones profesionales se multiplicarán.
ontenido: razones por las que realizar prácticas del grado superior en el extranjero.
¿Hay becas Erasmus Plus?

Dentro de la Guía Erasmus Plus se tiene en cuenta la opción de las ayudas económicas
Hacer un Erasmus+ puede suponer un gran esfuerzo económico, por ello, los estudiantes cuentan con una beca que cubra los gastos básicos de alojamiento y de viaje.
El importe varía dependiendo del país de origen y de destino, del número de estudiantes que se encuentran dentro del programa o del presupuesto anual que se destina para dichas becas.
Además, existen ayudas económicas adicionales. El 70% de la beca se destina a la persona demandante una vez que haya recibido una de las primeras notificaciones, exactamente la “notificación de llegada”.
El resto de la beca para hacer un Erasmus Fp se entrega en un plazo que varía según el periodo de estancia en el país extranjero.
💡 Tal vez te interese: otras opciones para estudiar en el extranjero, haz un top-up
¿Cuáles son los trámites para hacer Erasmus plus?
Para empezar tu aventura con el Erasmus FP, el centro de estudios te facilitará toda la información para que vayas paso a paso.
Debes permanecer atento a nuestros avisos para saber cuándo se expone la convocatoria del programa Erasmus+. Una vez publicado verás los documentos a presentar qué serán una copia de tu expediente académico y los títulos de idiomas que tengas.
FP y Erasmus+: la combinación que impulsará tu empleabilidad
Hacer el Erasmus FP es una oportunidad única para crecer personal y profesionalmente, adquiriendo experiencia internacional y mejorando tus perspectivas laborales.
Ahora que conoces un poco más sobre el programa Erasmus+, anímate a realizar un periodo de tu ciclo de formación profesional en el extranjero y aprovecha todos los beneficios que conlleva.
Si cumples con los requisitos y quieres impulsar tu futuro, no dudes en dar el paso. Consulta las convocatorias, prepárate y vive una experiencia que marcará la diferencia en tu formación y en tu carrera.
Contacta con nosotros para más información ¡El mundo te espera!